Caldas, Antioquia
Esta norma es regulada en Colombia por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) entidad estatal encargada de vigilar en puertos aéreos, marítimos y terrestres que todos los embalajes de madera que contengan productos que se exporten o importen cumplan con este requisito, y así evitar la propagación de plagas cuarentenarias que se pueden desarrollar y tener efectos negativos en la sanidad y la biodiversidad de los bosques de otros países o del nuestro, de igual forma cada país en sus puertos , también realizan este control fitosanitario; de encontrar alguna evidencia de infestación el ICA o la entidad asignada en el país destino tiene la facultad de realizar según sea el caso varias formas de tratamiento que va desde fumigar, devolver o hasta incinerar el embalaje y la carga.
TRATAMIENTO TÉRMICO: Para Colombia se utiliza el convencional mediante vapor o cámara de secado que consiste en someter en un horno las estibas y los guacales ya fabricados a una temperatura que alcance los 56 grados sostenidos durante 30 minutos mínimo, con esto se garantiza que las plagas si las posee se erradiquen y no ingresen a otros países, la evidencia del proceso se identifica con el sello que deben llevar los embalajes de madera, para Maderas Renovables S.A.S el Sello que nos identifica como empresa autorizada por el ICA es el CO 05001, ya que fuimos la primera compañía en Antioquia en certificarnos bajo esta norma fitosanitaria
En aras de lograr una alta satisfacción de nuestros clientes y obtener una ventaja competitiva que nos diferencie en el sector , Maderas Renovables tiene implementado el sistema de gestión de la calidad y se encuentra certificado bajo la norma ISO 9001:2015.
Dirección: Cra 45 125 Sur 77 Int: 112 Caldas, Antioquia
Teléfono: (+57) 604 444 95 00
Celular: (+57) 314 619 89 37
Email: info@maderasrenovables.com